
Hubo tres películas que sonaron con fuerza. Únicamente 3 películas para un país cuya producción sobrepasa el centenar y medio de filmes al año. ¿Así cómo carajo pretenden que nos creamos eso de que el cine español es bueno? Y es que además, los tres títulos que han sonado son:
– Volver, de Almodovar. Y sí, estoy de acuerdo dado que es una gran película, y mira que odio a Almodovar, pero aquí el tipo demuestra que sabe hacer cine.
– Salvador. Mira que qería verla, pero se me escapó del cine. Tendré que esperar al dvd, y cuando la vea, le dedicaré un post para ver si se merece estar en la lista o no.
– El laberinto del fauno. Pero aquí, permitidme, no estoy de acuerdo. La película está rodada por un mexicano, subvencionada por varios ministerios de aquí, pero registrada allá, y como tal, compite en los Oscars por parte de Mexico. Así que esta película no cuenta como española.
—
Una vez atajado el tema, os coloco a continuación una pequeña lista de películas de próximo estreno y que me resultan cuando menos interesantes.
– The prestige. Con Christopher Nolan en la dirección ya cuenta con un punto a favor para estar en la lista de «películas a ver en sala grande». Aquí la han titulado «el truco final». Alguien debería matar a los traductores de películas de este país. Ya lo he comentado en más ocasiones.
– La caja Kovak. Dirige Daniel Monzón pero está protagonizada por un reparto de caras conocidas del cine americano, como Timothy Hutton. Vi el trailer y se me antojó que podría resultar interesante…
– Rocky Balboa. Aunque sólo sea porque el primer Rocky fue ganadora de Oscar y por ver el intento desesperado de Stallone de volver al candelero… Puede ser película de palomitas y carcajadas.
– Apocalypto. Mel Gibson dirige una película hablada completamente en un dialecto maya. O lo que es lo mismo, que los actores pueden estar diciendo pura idiotez que como no te enteras no pasa nada (todos recordamos a Santiago Segura «hablando» en checo en Blade 2…). O lo que es lo mismo, puede ser un truño o un peliculón. A mi me gustó La Pasión…
– The Host. Me da un poco de cosa porque es japonesa, o tailandesa, o de algún sitio de esos donde los actores tienen los ojos rasgados, me parecen todos iguales y se llaman Tomoko y Chijato y cosas así. No me suele gustar el cine de aquellos lares porque se me hace lentorro, aunque a veces tienen películas cojonudas, como Battle Royale (que grande…) o The Ring. Esta película, The Host, ha causado revuelo y dicen que puede ser un hito en el cine de monstruos y terror. Y eso, mínimo, me llama. Aunque creo que la dejaré pasar al dvd. O al emule.
– Ases calientes. Me tira hacia delante la sinopsis. Me tira hacia atrás el siempre inefable Ray Liotta, ese hombre que parece gafar cualquier película en la que sale… Y si no que se lo digan a Guy Ritchie…
– Zodiac. Dirige David Fincher. Con eso basta. Y mira que tiene pinta de ser mala hasta el punto de hacer caer a Fincher de la lista de directores seguros.
– Bosque de sombras. Porque después de haber realizado el escelente cortometraje «El tren de la bruja», Koldo Serra ha conseguido convencer nada menos que a Gary Oldman para que viniera a España a rodar esta película, opera prima del director. Y eso, por lo menos para mi, me merece un respeto. Dios… que está pasando, hay dos pelis españolas en la lista!!! Ah, ya, que las protagoniza gente de otros paises…
– El elegido. Por dos motivos: Monica Bellucci, y que se basa en un libro de Chistopher Grangé. Y a mi «los ríos de color púrpura» me encantó. La del imperio de los lobos no mucho, pero se le puede dar una posibilidad…
—-
Nada más por hoy. Bueno sí, ayer fui a ver Babel, que mira que tenía ganas, y en mala hora lo hice. Si mañana tengo tiempo y ganas la destrozo en el blog. Palabra.